JUAN CALOCA
«NDISI NUU»
Julio 2014

JUAN CALOCA

Ciudad de México, 1985.

J

uan no delimita su práctica a una disciplina pues es indisciplinado. Le interesa el espacio público pues él cree fervientemente que es ahí donde se hace realmente la política. Juan Caloca estudió la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la ENPEG, «La Esmeralda» del 2009 al 2013. Es miembro fundador de la Cooperativa Cráter Invertido, el Colectivo Grupo (de) y el Frente Libertario de Liberación Libertad (F.L.L.L). En 2013 gana el primer lugar de la 7a Bienal Internacional de Arte Universitario de la Universidad Autónoma Estado de México (UAEMx). Fue beneficiario del Programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en su emisión 2011-2012. Becario en 2009 a través de la Comisión para las Celebraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución en la Ciudad de México y la Central del Pueblo, este año trabajó en la exposición Arte Correo en el Museo de la Ciudad de México como asistente de curaduría e investigación. Ha expuesto de manera colectiva en el Museum of Latin American Arts (MOLAA) Long Beach California, el Centro de Cultura Digital Ciudad de México y en el Museo de Arte Carrillo Gil entre otros. 

www.juancaloca.com

NDISI NUU

Ndisi nuu, es una invitación a observar, a buscar en la no evidente
Ndisi nuu, es un caracol
Ndisi nuu, es el origen de las memorias
Ndisi nuu, es un quilombo
Ndisi nuu, es un mensaje secreto
Ndisi nuu, es la revolución
Ndisi nuu, un mapa o dos mapas
Ndisi nuu, son formaciones aleatorias
Ndisi nuu, es portuñol
Ndisi nuu, es una o varias guerrillas
Ndisi nuu, es la autonomía
Ndisi nuu, es un observatorio
Ndisi nuu, es un movimiento social o todos ellos enfrascados en el cielo
Ndisi nuu, es autodefensa
Ndisi, nuu es FB y JC
Ndisi nuu, es micromegas
Ndisi nuu, son grupos galácticos situados en una parte de la esfera celeste
Ndisi nuu, es memoria
Ndisi nuu, es claramente visible
Ndisi nuu, es un aparato de observación utilizado para amplificar señales de luz de baja intensidad, convirtiéndolas en electrones y secretos.

Para examinar estas señales una convención internacional ha fijado los limites de las 10 formaciones encriptadas en la bóveda celeste; sus posiciones se definen según su localización cartográfica y el paso del tiempo.

Instalación hecha en colaboración con Fernanda Barreto.