JULIEN DEVAUX
«DESPUÉS DE MÍ, SI ES QUE ALGO QUEDA»
Octubre 2017

JULIEN DEVAUX

Bélgica, 1975.

Vive entre la Ciudad de México y París. Trabaja como director de cine y artista visual. Colabora con obras de distintos artistas contemporáneos. Ha dirigido dos documentales: “Amplios detalles: sobre las huellas” de Francis Alÿs (2006) y “Trazo a trazo” de Jean Baptiste Chardin a Melissa Pinon (2012). Ha participado en la edición, la foto y la producción de los videos e instalaciones de Francis Alÿs, Jean- Luc Moulène, Melanie Smith, Carlos Amorales, entre otros.

DESPUÉS DE MÍ, SI ES QUE ALGO QUEDA

Tras una amplia experiencia como «hombre-cámara» al servicio de diversos artistas; el cineasta decidió explorar como artista las distintas formas narrativas que permite el video arte. Presenta dos videos cortos en los cuales aborda la supuestamente «Ley del más fuerte»

«Recuerdo haber sido invitado a compartir unas comidas durante el verano de 1987 en las montañas de Turquía, por el lago Beysehir, cerca de la resurgencia de pinar gozu, un fabuloso rio subterráneo que en ese entonces explorábamos. Las mujeres se sentaban a la mesa una vez que los hombres ya estaban satisfechos.
Julien Devaux observa y filma a pájaros comiendo granos esparcidos sobre un piso a cuadros. El juego de “go” está en su punto más álgido cuando llega un pajarraco, embiste el tablero y todos los pajaritos huyen al mismo tiempo. Cuando el forzudo se va, la bandada de muertos de hambre regresa de inmediato a comer todo lo que puede lo más rápido posible. Embriagado de su poder, el fortachón repite la operación varias veces, ya no por hambre sino por pura provocación. 
Sujetos a la ley del más fuerte, los pequeños pasan después de los grandes si es que éstos no se los comen. Esta ley es tan natural como se dice. También se dice que la naturaleza hace bien las cosas.» 

Michel Blancsubé
México, Agosto 2017.