AUSENCIA
Este proyecto toma como punto de partida Rimbaud quien famosamente abandona la poesía y deja de escribir a una edad muy joven. Su silencio se transforma en posibilidad. Esta exposición es un gesto que cuestiona la producción y el valor de la poesía. En el mercado actual y su consumo, pareciera que la nada como producto preserva el valor más preciado. La poesía—como producto y posibilidad—vive atrapada entre lo ideal y lo actual, entre los límites del lenguaje y su representación.
La acción apropia para eliminar, jugando con metáforas y asociaciones del lenguaje, arribando al espacio negativo de la poética original. La hoja en blanco, atrapada en el espacio virtual de la pantalla, y animada por el cursor palpitante, invita a un tiempo y espacio específico, a un lugar en potencia. Las palabras recitadas, una encima de otra, se esconden de su significado con la naturaleza del sonido para después desaparecer.
¿La poética original prevalece en su ausencia?
Départ
Assez vu. La vision s´est rencontrée à tous les airs.
Assez eu. Rumeurs des villes, le soir, et au soleil, et toujours.
Assez connu. Les arrêts de la vie. – Ô Rumeurs et
Visions!
Départ dans l´affection et le bruit neufs!
Partida
He visto suficiente. La visión se ha encontrado en todos los aires.
He tenido suficiente. Rumores de ciudades, por la noche, y al sol, y siempre.
He conocido suficiente. Las euforias de la vida. – ¡Oh Rumores y
Visiones!
¡Partida hacia afecciones y ruidos nuevos!
Arthur Rimbaud
La grabación de Départ consiste en la superposición de las palabras que conforman al poema. En cada repetición, se remueve una palabra, hasta llegar a la reducción sonora de la primera enunciación: départ.
Se agradece a Delphine Passot por la contribución de su voz y lectura para la grabación de esta pieza.
Départ #2, 2016
Grafito en muro